Documentación
La documentación más completa y actualizada de nuestros productos y servicios disponible para su visualización y descarga. Seleccione una categoría para comenzar la búsqueda.
InfoTelevés 187 (diciembre)
- Información General: Impulsando la sostenibilidad. Televés lidera en el uso de energías limpias
- Entre nosotros: Javier Ruano - Director gerente de Televés USA
- Televés Corporación: El Dr. Peter Dosterschill y el legado de la protección de la Propiedad Intelectual en Televés
- Novedad de producto: Luminaria CIES Crosswalk para pasos de peatones y zonas poco transitadas
- Ideas: Utiliza cables de red de colores distintos para identificar los servicios fácilmente
- Preguntas frecuentes: ¿Es necesario instalar ventiladores en un rack?
- Instalación destacada: Nueva terminal del aeropuerto de Abu Dhabi - (Emiratos Árabes Unidos)
- Televés en el mundo: AMETIC #Santander37, CEDIA Expo, Sonepar Move 2023, AUNA Partner Day, Hotel Show....
- Formación: La importancia del código de colores en fibra óptica
- ¡No te lo pierdas!: Ofrece TV interactiva a tus huéspedes sin sustituir la cabecera de TV tradicional
- Anuncio: Filtra, mezcla, amplifica y equilibra en una única pulsación.
Información General
Impulsando la sostenibilidad. Televés lidera en el uso de energías limpias
En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad ineludible, Televés, y las empresas que conforman Televés Corporación, emergemos como líderes en la adopción de energías limpias, específicamente la energía solar, como una poderosa herramienta para llevar nuestras operaciones hacia un futuro más sostenible. Con un firme compromiso con la innovación y la responsabilidad ambiental, hemos logrado avances significativos en la integración de la energía solar en nuestros centros operativos.
La visión de Televés va más allá de la mera adopción de energía solar como fuente de consumo; es una firme determinación liderar el camino hacia un mundo más limpio y sostenible. En la actualidad, dentro de la corporación contamos con múltiples instalaciones de energía solar en los principales centros operativos, sumando una capacidad total de hasta 730 kilovatios.
El centro de operaciones de Televés es un testimonio destacado de este compromiso. Cuatro instalaciones de energía solar, cada una con una capacidad de 100 kilovatios, adornan los tejados de nuestros edificios. Dos de estas instalaciones se han colocado recientemente en el centro de I+D, generando un impacto real y medible en el consumo energético, abasteciendo hasta el 30% del consumo energético del centro, con un promedio anual de alrededor del 10%.
No nos detenemos aquí. Los centros logísticos y el almacén de materias primas cuentan con otras dos instalaciones solares, con capacidades de 100 y 30 kilovatios respectivamente. Estas instalaciones han alcanzado logros más impresionantes, con picos de hasta el 90-100% de las necesidades energéticas, promediando alrededor del 40% anual.
Otras empresas de Televés Corporación se están sumando a esta tendencia. Gamelsa, TRedess y el laboratorio de evaluación de conformidad Ladetel, también han dado pasos significativos en esta dirección. Cada una ha implementado instalaciones solares con capacidades de 100, 50 y 50 kilovatios, respectivamente, liderando el camino con consumos solares que llegan a alcanzar picos de hasta el 75-85% del total requerido, demostrando que la sostenibilidad es una meta alcanzable.
No hay manera más responsable de concienciación ambiental que liderando con acciones. Nuestra posición de líder en la industria nos obliga a marcar el camino del compromiso con acciones concretas y medibles. La corporación está decidida a seguir invirtiendo en tecnologías innovadoras que promuevan la eficiencia y la sostenibilidad en todas sus operaciones. Cada paso que damos en esta dirección contribuye a reducir nuestra huella de carbono y a posicionarnos como un ejemplo a seguir en la adopción de prácticas responsables en el ámbito empresarial.
Nuestras instalaciones corporativas están alcanzando logros significativos en consumo de energía solar, con picos en algunos centros de hasta un 90-100% de las necesidades energéticas, promediando en torno al 40% anual.
Entre nosotros
Javier Ruano - Director gerente de Televés USA
Formado profesionalmente en el departamento de I+D de Televés, Javier Ruano se incorporó a la filial en 2010 para fortalecer la marca en USA. Nos cuenta en qué está trabajando la filial.
¿Cuál dirías que es el enfoque de Televés USA en estos momentos?
Estamos priorizando dos temas actualmente. Por un lado, reforzar las soluciones profesionales para infraestructuras a través de distribuidores, operadores y radiodifusores para la distribución RF, fibra óptica y equipos de medidas de señal. Por otro lado, dar soporte a los distribuidores y puntos de venta en productos de antena y accesorios.
¿Cómo ha ido evolucionando la filial y el mercado americano desde que te incorporaste allí?
Poco tenemos en común con aquella filial que arrancaba dando soporte técnico de transmodulación SAT/QAM para DISH Network. Hoy en día, hemos conseguido desarrollar una amplia gama de productos específicos para el mercado OTA norteamericano.
El mercado online está explotando. ¿Qué planes tiene la filial para facilitar las compras digitales?
Hemos lanzado una versión muy intuitiva de nuestra web y tenemos presencia desde hace años en los e-commerce de distribuidores estratégicos como Lowe’s y Menard’s. El siguiente paso será el lanzamiento de un e-commerce propio, que ofrecerá nuestras antenas de televisión premium y una curada selección de accesorios OTA. El objetivo es capitalizar el despliegue y expansión de NextGenTV/ATSC3.0 y el regreso a la TDT de muchos usuarios que abandonan las plataformas de pago (cord-cutting).
¿Cuáles son a tu juicio los valores clave de la compañía que mejor encajan allí?
Tener un producto con una calidad contrastada y un soporte muy cercano al cliente nos abre oportunidades de colaboración con compañías más grandes y estructuradas. Como diseñamos y fabricamos, tenemos más agilidad para reaccionar a las demandas de nuestros partners. El cliente valora mucho nuestro know-how, tanto en Central como el desplegado sobre el terreno americano.
Descríbenos cómo ves a Televés USA en el medio y largo plazo
Esperamos aprovechar la imagen de marca madurada en el mercado profesional para explotar nuestro negocio recurrente y nuestra presencia en el mercado de antena y accesorios, donde nuestro e-commerce será el gran catalizador. Por otro lado, la filial de USA está bien posicionada para ser un referente en soluciones de monitorización y medida para Operadores de redes ATSC 3.0 y soluciones SFN. Nuestro empuje por tener más presencia en organismos como ATSC, SBE y NAB, reforzará nuestro papel.
Televés Corporación
El Dr. Peter Dosterschill y el legado de la protección de la Propiedad Intelectual en Televés
El pasado 20 de septiembre fallecía el Dr. Peter Dosterschill, un eminente experto en propiedad intelectual con numerosos títulos, incluyendo Doctor Ingeniero por la Universidad de Múnich, abogado de patentes europeas, agente español de propiedad Industrial y agente alemán de patentes. Desde el Instituto Max Planck, la Universidad de Santiago de Compostela, Siemens AG, el despacho de abogados Bardehle&Partner y por último como director del área de patentes de Bosch Siemens electrodomésticos, el Dr. Peter Dosterschill desplegó una brillante trayectoria, avalada por las ponencias y publicaciones realizadas a lo largo de su carrera. Su fallecimiento ha dejado una huella imborrable en el campo de la propiedad intelectual y su pérdida ha sido especialmente sentida en Televés.
Desde nuestro nacimiento en 1958, hemos sido una fuerza impulsora del desarrollo tecnológico y la innovación. Sin embargo, la protección de estas innovaciones no siempre fue efectiva, en parte debido a la inexperiencia en España en el campo de la propiedad intelectual. Esto dificultó nuestra defensa para la exclusividad de uso de tecnologías valiosas, como la unidad de Satélite SAT 90, el sistema multisatélite, o la antena PRO45.
La llegada del Dr. Dosterschill como asesor en propiedad intelectual a Televés marcó un cambio significativo. Bajo su orientación, la empresa tomó el control completo del proceso de registro, creando un departamento de Propiedad Intelectual y tomando decisiones estratégicas sobre qué, cómo, cuándo y dónde registrar, que implicó a toda la organización desde I+D a Producción y hasta Marketing, con amplios análisis y seguimientos de las innovaciones en mercado, y de detección de posibles infracciones por parte de la competencia. El resultado es tangible y medible. A lo largo de estos últimos 30 años Televés ha generado numerosas patentes, tanto europeas como americanas y japonesas, además de modelos de utilidad y diseños industriales. Con la ayuda del Dr. Dosterschill hemos salido victoriosos en todos los procesos judiciales relacionados con violaciones de patentes o modelos de utilidad.
El legado del Dr. Peter Dosterschill en Televés es innegable. Su contribución ha permitido a la empresa sobresalir en un mundo impulsado por la innovación y proteger de manera efectiva sus avances tecnológicos. Recordamos con gratitud y cariño a un amigo que se ha ido.
Descanse en paz, Dr. Dosterschill
Novedad de producto
Luminaria CIES Crosswalk para pasos de peatones y zonas poco transitadas
Iluminación inteligente en beneficio de la seguridad ciudadana

La seguridad de las personas es un factor prioritario en el desarrollo de las ciudades. Esto incluye desde la prevención de accidentes en pasos peatonales, hasta la protección contra agresiones o robos en áreas poco transitadas durante la noche. Como respuesta a este desafío, hemos desarrollado la solución de iluminación inteligente CIES Crosswalk, que regula automáticamente el nivel de luminosidad para optimizar la visibilidad, en pasos de peatones y áreas poco concurridas. Esta nueva forma optimizada de iluminar, incrementa la seguridad vial y refuerza la sensación protección del ciudadano, aportando además un ahorro energético.
La solución está compuesta por luminarias CIES Crosswalk, con ópticas y temperaturas de color específicas para pasos de peatones (o caminos), y sensores de movimiento de alta sensibilidad. Gracias a los sensores, las luminarias regulan automáticamente su nivel de iluminación en función de la presencia de peatones. Las luminarias trabajan al 30% de su potencia total mientras la zona está despejada y la aumentan al 100% cuando se detectan transeúntes. Así, se optimiza el ahorro y se limita la contaminación lumínica, funcionando al máximo sólo cuando es necesario.

A diferencia de otras luminarias de seguridad vial, CIES Crosswalk ofrece ópticas para ambos lados de los pasos de peatones, permitiendo aprovechar las columnas existentes. Los sensores de presencia se comunican entre sí, iluminando simultáneamente un paso de cebra, o progresivamente un camino. Los sensores disponen de múltiples parámetros programables, como el tiempo de respuesta, el porcentaje de iluminación o el tiempo de encendido, para adaptar la solución a las necesidades específicas de cada escenario.
Al igual que la gama CIES, CIES Crosswalk es una luminaria ecológica. Al fabricarse con polímero técnico inmune a la corrosión y mediante procesos que minimizan la huella de carbono, ofrece una solución duradera y respetuosa con el medio ambiente. Además, cumple con los estrictos requerimientos del prestigioso Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), siendo apta para instalaciones en zonas de
CIES Crosswalk es una opción inteligente, duradera, personalizable y respetuosa con el medio, ideal para mejorar la seguridad ciudadana de forma eficiente y ecológica
Más información en:
cies.televes.com
Ideas
Utiliza cables de red de colores distintos para identificar los servicios fácilmente
En cualquier infraestructura telecomunicaciones que conste de una red de pares de cobre, es frecuente que convivan diferentes servicios a la vez. Dependiendo de la naturaleza de la instalación, los más habituales son: Internet, VoIP, CCTV e IPTV. Estos servicios pueden tener un cable dedicado o estar combinados en el mismo, mediante VLANs independientes. Así, cada instalación es distinta y se puede volver complicado reconocer los diferentes servicios en el punto de conmuntación (router, switch, rack, registro de red…), es decir, dónde se inicia la distribución de los servicios.


Una buena práctica de instaladores e integradores es asociar colores a los servicios, y utilizar cables de esos colores para identificarlos visualmente. Una idea muy simple, pero que ahorra mucho tiempo.
Los colores típicos que se utilizan para complementar al blanco son: gris, azul, rojo y verde, consiguiendo identificar visualmente un total de hasta 5 servicios (o conjuntos de servicios) diferentes. Por ello, estos son los colores que podrás encontrar en nuestra gama de latiguillos de red Cat 6 U/UTP, disponibles también, en varias longitudes
Preguntas frecuentes
¿Es necesario instalar ventiladores en un rack?
Sí, siempre que se alojan dispositivos activos en un rack es necesario instalar sistemas de ventilación forzada. De esta forma, se favorece la disipación de calor de los componentes electrónicos y se mantiene un rango de temperaturas adecuado. Un rack sin ventilación actuaría como una caja cerrada, acumulando el calor generado por los equipos y elevando la temperatura de su interior.
Muchos racks incluyen en su estructura ventilación pasiva. Esto consiste en perforaciones en las tapas ciegas de la parte superior e inferior del bastidor. Gracias a estas aberturas, el aire circula a través de la estructura por convección natural, hacia el exterior.
De todos modos, cuando tenemos dispositivos activos funcionando, la ventilación pasiva podría no ser suficiente, y es sumamente recomendable añadir a la instalación uno o varios ventiladores.
Instalación destacada
Nueva terminal del aeropuerto de Abu Dhabi - (Emiratos Árabes Unidos)
Con una capacidad para 45 millones de personas y 11.000 pasajeros por hora, la nueva terminal ofrece una experiencia de viaje biométrico fluido desde la facturación hasta el embarque.
Televés ha dotado al aeropuerto de una solución IPTV que integra y distribuye los diferentes programas de gestión en todos los puntos de visionado, con contenido informativo o comercial, información meteorológica, radio y mucho más.
El paquete de soluciones de Televés incluye una cabecera IPTV para la recepción de servicios digitales que permite streaming a través de la red, un servidor middleware para ofrecer televisión interactiva, un servidor VoD que permite diseñar el contenido audiovisual a través de las TVs desplegadas, así como set-top boxes que reciben y procesan los canales IPTV en las diferentes pantallas.
Esta solución es flexible y escalable para atender el crecimiento del aeropuerto, como que el sistema de alarma de emergencias pueda mostrase en las TVs con un mensaje personalizado para cada evento
Televés en el mundo
AMETIC #Santander37, CEDIA Expo, Sonepar Move 2023, AUNA Partner Day, Hotel Show....
AMETIC #Santander37 (Santander, España) 30 de Agosto - 1 de Septiembre
Participación de nuestro director general de estrategia en una ponencia que ofrece la perspectiva de Televés sobre los retos de sostenibilidad de las ciudades y cómo un edificio conectado puede atender la demanda de los procesos de digitalización.
CEDIA Expo (Denver, Colorado, EE.UU.) 5-7 de Septiembre
Nuestra filial de EE.UU. estuvo presente con un amplio stand para presentar nuestras soluciones avanzadas para la conectividad del edificio, con especial énfasis en las soluciones OTA con nuestras antenas inteligentes.
Sonepar Move 2023 (Berlín, Alemania) 20-21 de Septiembre
Nuestra filial Televes Deutschland tuvo la oportunidad de intercambiar opiniones como #businesspartner con todos los miembros del equipo de Sonepar. El evento estuvo muy bien presentado y tuvo un formato divertido para estrechar relaciones y avanzar procesos juntos.
AUNA Partner Day (Donostia, Gipuzkoa, España) 14 de Septiembre
Francisco Pérez, Hugo Botas, Eduardo Tobar, Carlos Galíndez y Víctor Fernández presentaron las novedades tecnológicas de los SmartKom, gama de iluminación CIES, soluciones integrales de cableado estructurado DataCom y mucho más.
Hotel Show (Riad, Arabia Saudita) 17-19 de Septiembre
Tres intensos días para David Goldar y el equipo de la filial Televes Middle East, por el que agrademos a todos los que visitaron nuestro stand y mostraron interés en nuestras soluciones Hospitality.
Sonepar Customer Summit (Batalha, Portugal) 20 de Septiembre
David Cerqueiro y el equipo de Televes Portugal presentaron novedades en las gamas de iluminación LED profesional y DataCom.
Independent Hotel Show (Miami, Florida, EE.UU.) 20-21 de Septiembre
El único evento de la industria dedicado íntegramente a hoteleros boutique y de lujo. David Serramià estuvo en nuestro stand explicando cómo mejorar el entretenimiento de los huéspedes y la tecnología de conectividad para una experiencia mejor que la del hogar en su hotel.
4º encuentro COELCA-UNE (Las Palmas de G. Canaria, Islas canarias, España) 5 de Octubre
Tuvimos la oportunidad de compartir experiencias con profesores y alumnos de institutos de formación profesional de electricidad y electrónica, así como alumnos de ingeniería industrial de la ULPG y colegios de arquitectos. Nuestro compañero Eladio Santiago, director de la sucursal canaria, lideró las actividades de Televés.
Feria MEB (Vicenza, Veneto, Italia) 7 de Octubre
Nuestro compañero Marco Colmagro tuvo ocasión de explicar las diferentes áreas de conocimiento donde Televés puede ofrecer al instalador productos y soluciones para la digitalización de edificios y ciudades.
SCTE Cable Tech Expo (Denver, Colorado, EE.UU.) 16-19 de Octubre
Formación
La importancia del código de colores en fibra óptica
Cómo identificar los tipos de conectores y adaptadores, y entender sus compatibilidades
Elegir el tipo de fibra, conectores y adaptadores, es una decisión a la que todo instalador de fibra se enfrenta en cada tipo de instalación. En el caso de haber equipos ópticos existentes, son sus especificaciones y conectores los que van a tomar esta decisión, ya que las tecnologías y conexiones deben ser compatibles entre sí.
La parte de la conexión suele ser la más confusa, ya que los conectores ópticos no tienen que ser necesariamente iguales para ser compatibles entre sí. Para entender esto, debemos saber que un conector óptico consta de 2 propiedades: la parte mecánica del conector, y el pulido de la fibra interna que incluye. A nivel mecánico, dos conectores son compatibles si, y solo si, ambos conectores son del mismo tipo (SC, FC, LC, ST).

Por el contrario, a nivel de pulido, pueden ser compatibles sin ser iguales. De hecho, los pulidos APC requieren forzosamente un pulido APC (ambos pulidos en ángulo), pero los PC y UPC se pueden mezclar entre sí (ambos pulidos planos).

El código de colores en los adaptadores
Los adaptadores de fibra están formados por dos extremos hembra, que permiten interconectar entre sí dos conectores macho de fibra. Existen diferentes tipos de adaptadores dependiendo de la conexión mecánica que ofrezcan (SC, FC, LC, ST) y que puede ser diferente en cada extremo. Así, hay adaptadores para unir dos conectores mecánicamente iguales, pero también los hay para unir dos conectores de distinto tipo.
El tipo de pulido no aplica a estos adaptadores hembra, ya que sólo enfrentan mecánicamente los dos conectores machos entre sí. Por tanto, son los conectores los que definen el tipo de pulido, y es imprescindible que ambos sean compatibles.

¡No te lo pierdas!
Ofrece TV interactiva a tus huéspedes sin sustituir la cabecera de TV tradicional

En ocasiones nos encontramos con establecimientos hoteleros que buscan implantar un nuevo servicio de TV interactiva, pero que no desean deshacerse de las cabeceras de televisión tradicional.
El servicio de Arantia TV incorpora en su última actualización una nueva funcionalidad que permite transmitir canales RF a partir de este tipo de cabeceras hasta las habitaciones de los huéspedes, proporcionando una solución muy ventajosa para estos escenarios. De esta forma, es posible implantar el servicio Arantia TV sobre la infraestructura existente sin necesidad de recablear o llevar a cabo obras pesadas y costosas.
Existen diversos escenarios reales de aplicación, entre los que se encuentran:
-
Implantación de Arantia TV sobre una red coaxial tradicional + WiFi
-
Implantación de Arantia TV sobre una red coaxial tradicional + cable estructurado
Otras ventajas que trae consigo esta nueva funcionalidad es su configuración sencilla a través de la herramienta de administración Arantia TV, permitiendo añadir los canales RF de fuentes DVB-T/T2 y DVB-C al listado de canales en televisores homologados de Samsung Tizen y/o LG*, conjuntamente con otras fuentes de canales IP.
*Consultar modelos disponibles
Anuncio
Filtra, mezcla, amplifica y equilibra en una única pulsación.
