The wishlist name can't be left blank

Documentación

La documentación más completa y actualizada de nuestros productos y servicios disponible para su visualización y descarga. Seleccione una categoría para comenzar la búsqueda.

InfoTeleves 191 (Diciembre)

Información General

Construyendo confianza: el valor de 30 años certificando nuestro progreso

Televés celebra tres décadas marcadas por una estrategia firme y continuada: certificar nuestros procesos como garantía de calidad, sostenibilidad y compromiso con la excelencia.. Este esfuerzo ha sido reconocido recientemente con una placa conmemorativa otorgada por AENOR, símbolo del impacto transformador de las certificaciones en nuestra organización y su entorno.

Desde la primera certificación ISO 9001, que estableció los cimientos de un sistema de gestión de calidad sólido, hemos ampliado nuestro alcance a áreas clave como el medioambiente ISO 14001, la seguridad y salud en el trabajo ISO 45001, la eficiencia energética ISO 50001 y la competencia técnica de nuestros laboratorios ISO 17025. Estas certificaciones reflejan una filosofía corporativa que prioriza la excelencia técnica, la sostenibilidad, la seguridad y la innovación.

Estrategia sostenida de certificación

La certificación de procesos no es simplemente un distintivo; es una herramienta que consolida la confianza de nuestros mercados y clientes. En un entorno competitivo, las certificaciones AENOR son más que un sello de garantía; avalan la calidad y fiabilidad de nuestras soluciones. Estas normas internacionales certifican que nuestros productos y servicios cumplen con los más altos estándares globales, fortaleciendo nuestra posición en sectores tecnológicos exigentes.

Además, esta estrategia de certificación fomenta la mejora continua, optimiza recursos y garantiza la sostenibilidad. Por ejemplo, ISO 14001 ha reducido significativamente el impacto ambiental, mientras que ISO 50001 ha promovido el uso eficiente de la energía. En salud y seguridad, ISO 45001 refleja nuestro compromiso con el bienestar de los trabajadores, generando entornos laborales más seguros y productivos. Asimismo, ISO 17025 asegura precisión en los procesos de ensayo y calibración, fundamentales para el liderazgo tecnológico.

Una mirada hacia el futuro

La placa otorgada por AENOR no solo es un reconocimiento a nuestra trayectoria, sino un impulso para explorar nuevas áreas de certificación que respondan a las necesidades emergentes del mercado. Treinta años después, reafirmamos nuestra apuesta por la calidad y el impacto positivo, con la convicción de que la excelencia certificada seguirá siendo eje central de nuestro compromiso.

AENOR reconoce tres décadas de esfuerzo, consolidando a Televés como un referente en excelencia certificada

Televés Corporación

El área de Transporte Óptico consolida un nuevo capítulo en nuestra historia de innovación

El área de Transporte Óptico consolida un nuevo capítulo en nuestra historia de innovación

Nuestra área de Transporte óptico fue creada en el año 2021 pero, ¿qué nos motivó a tomar esta decisión? Somos una empresa con más de 60 años liderando en diseño, desarrollo y fabricación de infraestructura de comunicaciones electrónicas en toda Europa por lo que, al ver la creciente demanda de servicios de comunicación y transmisión de datos de alta capacidad y baja latencia, nuestro objetivo principal fue ofrecer soluciones competitivas y de valor añadido para satisfacer esa necesidad que tenían los usuarios.

De la conjugación de estos objetivos, junto con nuestra filosofía de diseño y fabricación propios, consolidada a lo largo de toda nuestra trayectoria, nace la nueva gama DEZA, una familia de soluciones avanzadas de transporte óptico. Esta gama es un ejemplo de que combinando innovación y sostenibilidad se pueden crear productos de calidad que respondan a las demandas del mercado, en este caso, de servicios de comunicación y transmisión de datos de alta capacidad y baja latencia.

DEZA destaca por su capacidad de ancho de banda que abarca desde GbEthernet hasta 800 Gbps, adaptabilidad a diversas topologías de red, su bajo consumo y un diseño modular escalable.

Diseño robusto y eficiente

La gama DEZA cuenta con un software intuitivo y herramientas avanzadas de monitorización. Su bajo consumo energético contribuye a la sostenibilidad operativa, consiguiendo máxima optimización para reducir el consumo y ofrecer soluciones flexibles y de alto rendimiento.

Fabricación propia y adaptabilidad al cliente

Desde la concepción de las PCBs hasta el ensamblaje final, todo el proceso de desarrollo y producción de estos productos ha sido realizado por Televés, asegurando así una calidad excepcional. Los equipos DEZA también permiten configuraciones flexibles, soportan transmisiones bidireccionales y ofrecen herramientas avanzadas de diagnóstico.

Visión futura del área de Transporte Óptico

Nuestro objetivo a corto-medio plazo es posicionarnos en este sector con soluciones lambda alien como una forma de proporcionar incremento de capacidad en redes existentes con infraestructura de otros proveedores. Esperamos adaptar nuevos interfaces con más velocidad, sistemas de seguridad y encriptado, y seguir trabajando en servicios de valor añadido sobre los propios equipos para seguir la tendencia del mercado.

El futuro de los cuidados domiciliarios de la mano de Carelife Sociosanitario

Más de 10.000 hogares gallegos contarán con nuestra solución Carelife Sociosanitario. Esto es posible gracias a un proyecto liderado por la Xunta de Galicia, que han elegido nuestra solución para facilitar la seguridad, el confort y la monitorización de los hábitos, la actividad y los parámetros sanitarios de personas mayores o personas con dificultades médicas que viven solas.

Este proyecto supone la fabricación de 45.000 dispositivos que combinan sofisticada tecnología con un cuidado más humano y personalizado. Esto supone el comienzo de un camino para definir un modelo de cuidados que impulse nuestro crecimiento, alineado con nuestros valores de innovación y sostenibilidad. Desde el diseño hasta la fabricación, hemos concebido cada dispositivo con los más altos estándares de calidad y eficiencia.

El éxito de Carelife Sociosanitario es fruto del esfuerzo conjunto de los profesionales que conforman esta empresa, quienes, desde diversas áreas, han contribuido al desarrollo, implementación y mejora continua de esta solución. Con este proyecto demostramos una vez más nuestro papel como referentes en soluciones tecnológicas que marcan la diferencia en la vida de las personas.

Novedad de producto

Antena SmartNova

La antena automática para los campistas que eligen disfrutar de su tiempo

La serie NOVA da un paso más allá con el lanzamiento de la antena SmartNova. Una antena diseñada específicamente para instalaciones itinerantes (caravanas, embarcaciones…) que permite captar señales TDT sin esfuerzo e independientemente de lo remoto que sea el territorio. Todo ello de una manera rápida, y sin tener que orientar la antena ni programarla previamente.

Una de las características más destacadas de la SmartNova es precisamente su recepción omnidireccional mejorada, con una ganancia superior a la de otras antenas omnidireccionales del mercado. Esto es posible gracias a su estructura interna de 3 sub-antenas directivas dispuestas en 120º, donde cada una de ellas concentra su energía en una dirección específica aumentando así la intensidad. El resultado es una captación de señales de manera efectiva desde cualquier dirección. Una funcionalidad especialmente útil en instalaciones itinerantes, ya que el usuario no tendrá que preocuparse por orientar la antena cada vez que cambie de ubicación.

Sin embargo, la ventaja principal de esta antena es su configuración automática. SmartNova capta señales simultáneamente con sus tres sub-antenas y mediante su inteligencia escoge la señal más óptima, obteniendo en todo momento la mejor calidad posible. La configuración se ejecuta en menos de 30 segundos y se activa a través de la app ASuite. Así, en caso de desplazamiento del vehículo, la reprogramación de la antena se realiza rápidamente, sin complicaciones y desde la comodidad de un smartphone o tablet.

La flexibilidad de alimentación es otra de las grandes ventajas de la SmartNova. Su fuente cuenta con un conector Jack que permite conectarla a un enchufe de red eléctrica convencional, ideal en campings o puertos, o directamente a la batería del vehículo, para estancias más remotas.

Por último, como particularidad de las antenas NOVA, es robusta y resistente a las inclemencias del tiempo, además de integrarse de manera armoniosa en su entorno.

En definitiva, la antena SmartNova es una solución perfecta para quienes quieren disfrutar de la TDT en cualquier lugar, mientras exploran el mundo.

Preguntas frecuentes

¿Qué productos de Televés Hospitality requieren de licencia y cúal es su validez?

A continuación resumimos las principales soluciones que requieren de licencia y su vigencia:

  1. Solución de Televisión Interactiva con el Middleware Business. Las referencia de hardware 83031801, 83032003, 83032103, 83032203, 83032303 y 83032403 ofrecen una serie de referencias y licencias para integrar servicios de televisión interactiva y de casting en entornos hospitalarios y hoteleros.

    Según el escenario se requerirán 2 tipos de licencia:

    • TV Hospitality Compatible: Referencia de licencia 830510 válida de por vida.
    • STB (Set-Top-Box): Para televisores no compatibles, referencia de licencia 830319, también válida de por vida.
  2. Integración con PMS a través de Char. Char actúa como una pasarela entre el PMS del hotel y los equipos de televisión interactiva y casting. La referencia del equipo de hardware es 830508 y la licencia necesaria por cada habitación que requiera integración con el PMS es 830509, la cual es vitalicia.
  3. Integración PMS Directa. Para PMS, con los que existe un desarrollo directo, no se necesita hardware adicional. La licencia 830501 es única, no por cada TV, y es vitalicia.
  4. Integración PMS Directa con Solución de Casting. Solo para equipos de casting, sin necesidad de hardware adicional. La licencia única es 830511 y es vitalicia.
  5. Integración PMS con Centralita Telefónica a través de Char. Referencias de centralita 770146 y 770147, hardware pasarela ref. 830508. La licencia única es la ref. 830520 y es vitalicia.

¿Qué productos de Televés Hospitality requieren de licencia y cúal es su validez?

  1. Integración del Sistema de Alarmas con Televisión Interactiva. Player ref. 830110, conectado a cada sistema de alarmas del edificio. La referencia de la licencia única es la 830506 y es vitalicia.
  2. Solución de Casting. Con los servidores ref. 831410 y 831416 se utilizan los Chromecast ref. 831414, los cuales necesitan una licencia ref. 831412 por cada Chromecast y es vitalicia. Existe una licencia opcional para actualizaciones, ref. 831414, la cual se renueva anualmente.
  3. Solución de Cartelería Digital Cloud. Los players ref. 831812, 831815 y 831830 incluyen dos años de licencia. La licencia es por cada player y se renueva anualmente, con la ref. 831811.

Instalación destacada

Centro residencial para mayores Limburg (Limburg an der Lahn, Alemania)

Este centro residencial para personas mayores, compuesto por dos edificios y 128 habitaciones, se ha convertido en un ejemplo destacado de innovación en conectividad gracias a la solución Overlight de Televés, instalada por ABID Elektrotechnik.

El desafío principal era la distancia entre el punto de recepción y el lugar de distribución. Para resolverlo, se implementó una infraestructura FTTB (Fiber-To-The-Building), donde una parábola satelital recoge la señal en el tejado. Esta señal se distribuye a través de fibra óptica hacia dos salas técnicas en sendos edificios. Desde allí, se conecta a las habitaciones mediante coaxial, maximizando la eficiencia.

La elección de Overlight demuestra las ventajas de la fibra óptica en aplicaciones como esta, optimizando servicios audiovisuales y de conectividad, esenciales para la comodidad de los residentes.

Televés en el mundo

Network X, Independent Hotel Show, Edifica 2024, Gatubelysningsforum, XENIA, Trend+Technik, Foro Sanitop, Portugal, Cluster de Salud de Galicia RIES24

Network X (París, Francia) 8-10 octubre

Enhorabuena a Ronan Langoisseux, director de Televés Francia, Guillermo Fernández, director técnico de Hosptitality y Francisco Lema, ingeniero de soporte, por el emocionante lanzamiento de la última serie CoaxData para redes G.hn.

Independent Hotel Show (Londres, Reino Unido) 15-16 octubre

Dos días intensos de reuniones, nuevos leads y con la compañía de nuestros compañeros de Televés UK para seguir creciendo en el mercado Hospitality. Gracias Barrie O'Neill, Enrique Domínguez y Guillermo Fernández.

Edifica 2024 (Santiago de Chile, Chile) 15-17 octubre

Fue un evento enriquecedor donde tuvimos la oportunidad de presentar nuestras innovaciones, incluyendo la luminaria CIES, la plataforma Aurant y el software iTCalc, de la mano de nuestros compañeros Iago Dafonte y Juan Molezún

Gatubelysningsforum (Stockholm, Suecia) 10-12 septiembre

Nuestro director de Iluminación LED, Iván Rodríguez, expuso las soluciones de alumbrado público sostenible para ciudades inteligentes.

En nuestro stand estuvieron Jerrie Cato y Erik Wänman de la filial escandinava para presentar nuestras soluciones de iluminación adaptativa.

XENIA (Atenas, Grecia) 23-25 noviembre

El equipo de Televés Export, liderados por Juan Molezún y Roi Cao mostraron cómo nuestras innovaciones están mejorando la experiencia del huésped y optimizando la infraestructura hotelera, destacando redes GPON para una conectividad FTTR rápida y estable, WiFi en cada rincón, garantizando una cobertura total, Digital Signage personalizado, mejorando la comunicación del hotel. con especial énfasis, IPTV y TV interactiva para entretenimiento inmersivo y ArantiaCast, la mejor experiencia de streaming personalizada.

Trend+Technik (Colonia, Alemania) 11 octubre

Nuestros compañeros de Televés Alemania participaron en este evento, organizado por Sonepar, donde destacamos nuestra gama de antenas, productos DataCom y selección de gamas de iluminación LED.

Foro Sanitop, Portugal (Batalha, Portugal) 30 septiembre

Nuestra filial de Portugal presentó ante cientos de visitantes nuestras soluciones de iluminación profesional LED.

Cluster de Salud de Galicia RIES24 (Santiago de Chile, Chile) 15-17 octubre

Nuestra compañera Ana Bermúdez, del departamento de programas estratégicos tuvo la oportunidad de participar en el ágora de Cuidados Híbridos: Tecnología e Innovación para una atención humana, organizada por DomusVi España.

Formación

Instalando fibra óptica: Puntos clave para la prevención de problemas comunes

La instalación de fibra óptica puede presentar desafíos. Por ello, compartimos los aspectos clave en los que poner el foco, para poder evitar contratiempos y agilizar el proceso:

  1. Compatibilidad de todos los elementos

    La fibra óptica y los conectores que se va a instalar han de ser compatibles centre sí y con el resto de elementos de la instalación, por ejemplo: el tipo de fibra (monomodo, multimodo), los conectores y su pulido (SC/APC, FC/PC, etc.). Realizar esta comprobación previa a conciencia, reduce posibles problemas in situ, o retrasos indeseados.

  2. Cuidado físico

    Los cables de fibra tienen un radio de curvatura sensible, por lo que se recomienda evitar dobleces excesivas. Afortunadamente, la experiencia se vuelve un punto a favor con el tiempo, ya que permite al profesional conocer bien los materiales, trabajar fluidamente con su flexibilidad e intuir los límites de las curvaturas y sus consecuencias.

    Además, parar tirar de los cables, se recomienda hacerlo mediante las hebras de kevlar, un tejido resistente a la tracción especialmente diseñado para esta labor.

  3. Manipulación y limpieza de la fibra

    El polvo y la suciedad son los peores enemigos de la fibra óptica, llegando a provocar fallos de transmisión incluso cuando la fibra está perfectamente instalada. Además, un conector sucio traslada la suciedad a cualquier elemento con el que entre en contacto. Por ello, evitar tocar las puntas de los conectores con las manos, y limpiar con material específico de fibra antes de conectarlos con otra fibra o equipo, reducirá el riesgo de fallos.

    Además, utilizar herramientas de calidad, diseñadas específicamente para trabajar con fibra, garantizan que cada proceso se hace con precisión y cuidado (desde el corte y pelado, hasta la fusión), y que los componentes no sufran daños.

  1. Protección de los cables

    Las fusiones son puntos débiles en la red de fibra, por lo que es imprescindible cubrirlas y protegerlas de cualquier agresión externa. En escenarios adversos, colocar los cables en conductos apropiados reduce su exposición a golpes o tensiones mecánicas excesivas que podrían afectar a la señal óptica y por tanto, a la transmisión.

  2. Medición y certificación de la red

    Una vez terminada la instalación, aunque parezca que todo esté correcto, es imprescindible medir para certificar la red y garantizar su operabilidad. Con un generador de luz u OTDR, y un medidor de potencia óptica se podrán conocer las pérdidas de atenuación a lo largo de la red, y confirmar que están dentro de los valores normales.

    Con estos equipos el profesional podrá certificar la red de fibra y confirmar que está preparada para operar sobre ella.

    La fibra óptica es una tecnología que garantiza conexiones rápidas y estables, pero su instalación requiere atención a los detalles. La prevención es la clave para evitar fallos indeseados en la red y aumentar su tiempo de vida. Al identificar los puntos críticos y aplicar estas medidas proactivas, se ahorra, recursos y problemas a largo plazo.

Instalando fibra óptica: Puntos clave para la prevención de problemas comunes

Anuncio

Convierte el cable de TV de tu negocio en una red de alta velocidad

Convierte el cable de TV de tu negocio  en una red de alta velocidad

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web. Puedes cambiar la configuración, aceptar o rechazar su uso en los botones que aparecen a continuación.

Para obtener más información, consulta nuestra política de cookies.