Documentación
La documentación más completa y actualizada de nuestros productos y servicios disponible para su visualización y descarga. Seleccione una categoría para comenzar la búsqueda.
InfoTeleves 192 (Marzo)
- Información General: Televés, galardonada con tres premios internacionales por la excelencia en el diseño
- Televés Corporación: Innovación, diseño y modularidad, los valores que nos han hecho brillar
- Novedad de producto: Central amplificadora programable AVANT 12
- ¡No te lo pierdas!: ASuite en constante actualización para los nuevos productos
- Preguntas frecuentes: Las fibras de lanzamiento ¿Qué son y para qué se utilizan?
- Instalación destacada: Hotel BERGlässig (Bodenmais - Bayern, Alemania)
- Televés en el mundo: CES e ISE 2025
- Formación: Cuáles son los pasos para la puesta en marcha de un sistema CoaxData
- Anuncio: OLT512EVO - Extraordinariamente propia del mundo Hospitality
Información General
Televés, galardonada con tres premios internacionales por la excelencia en el diseño
En Televés, continuamos afianzando nuestra posición como referentes en diseño e innovación en el sector de las infraestructuras de telecomunicaciones para edificios y hogares. El reciente lanzamiento de nuestra nueva generación de productos para la distribución de servicios audiovisuales ha sido un ejemplo de ello y así lo confirman los prestigiosos premios internacionales que hemos recibido: el Good Design Award en EE.UU., el Gold German Design Award, en Alemania y el European Product Design Award, en Europa.
Estos premios reconocen nuestro diseño vanguardista, funcional y sostenible subrayando nuestro compromiso con la creación de soluciones tecnológicas que combinan innovación y eficiencia consolidando nuestra imagen como líderes del sector.
Los reconocimientos

Good Design Award
Otorgado por el Chicago Athenaeum y el European Centre for Architecture Art Design and Urban Studies, destaca la excelencia de diseño en nuestra gama de distribución de TV. Así mismo, reconoce nuestra capacidad para innovar y ofrecer productos que cumplan con los más altos estándares de calidad y de funcionalidad.

German Design Award
Organizado por el German Design Council, somos distinguidos con el más alto reconocimiento en la categoría “Communication tools for winners”. Este premio, considerado uno de los más exigentes de Europa, valora la excelencia del diseño, su impacto en la industria y la capacidad para definir tendencias globales.

European Product Design Award
Regulado por Farmani Group, una de las organizaciones líderes en la promoción de la fotografía, el diseño y la arquitectura de todo el mundo, somos premiados en la categoría “Other consumer electronics designs”, reconociendo nuestro equilibrio entre tecnología avanzada y diseño intuitivo y visualmente atractivo.
Estos galardones refuerzan nuestro prestigio como marca pionera en diseño e innovación, consolidando nuestro compromiso con la excelencia en la creación de productos que marcan la diferencia en la industria de las telecomunicaciones.
Televés Corporación
Innovación, diseño y modularidad, los valores que nos han hecho brillar
El diseño trasciende lo estético, representa funcionalidad, identidad y visión de futuro. Por ello, desde Televés trabajamos enfocados en ofrecer productos que integren un diseño modular innovador y un lenguaje visual distintivo, y así lo han reconocido internacionalmente con tres prestigiosos premios: el Good Design Award, el Gold German Design Award y el European Product Design Award.
Uno de los pilares de este éxito es nuestro enfoque en la modularidad, que optimiza la fabricación interna y permite ofrecer soluciones flexibles y adaptables. Esta estrategia garantiza coherencia en toda la gama de productos brindando así una experiencia uniforme y eficiente.
El lenguaje de diseño de Televés
Nuestro lenguaje se caracteriza por la armonía entre formas definidas y suaves, logrando el equilibrio perfecto entre robustez y sofisticación. Este enfoque no solo representa nuestro legado y evolución como marca, sino que nos posiciona a la vanguardia de la innovación tecnológica.
El emblemático “corazón naranja” de cada dispositivo simboliza la esencia que nos distingue, la fusión entre tradición e innovación para ofrecer soluciones de alta calidad. Este elemento visual refuerza nuestra identidad de marca y garantiza la coherencia en toda nuestra gama de productos.
Un reconocimiento a la excelencia
El diseño de nuestra nueva generación de productos para la distribución de servicios audiovisuales en edificios y hogares reflejan nuestra apuesta por la excelencia. Respondemos a las demandas del mercado y anticipamos el futuro de las telecomunicaciones, ofreciendo productos que combinan tecnología avanzada, diseño inteligente y funcionalidad superior. Los prestigiosos premios internacionales recibidos avalan nuestra visión y nos consolidan como referentes en la evolución tecnológica y estética del sector de las infraestructuras para las comunicaciones electrónicas.
Novedad de producto
Central amplificadora programable AVANT 12
Con un nivel de salida sin precedentes y programación inalámbrica
La serie Avant de centrales amplificadoras programables siempre se ha caracterizado por su constante evolución tecnológica para acompañar al mercado. El cambio de TV analógica a digital, la emisión de señales en alta definición o la aparición de los Dividendos Digitales son algunos retos que ha superado con éxito. La nueva Avant 12 desafía los límites una vez más, ofreciendo nuevas prestaciones enfocadas a mejorar la experiencia del instalador.
Desde un nivel de salida sin precedentes, hasta una programación inalámbrica concebida para los más exigentes, esta central llega para hacer más fáciles, rápidas y eficientes las instalaciones colectivas, incluso en los escenarios técnicamente más complejos.
La principal novedad de esta serie, es el incremento sustancial de la tensión de salida, gracias al avance tecnológico en su microelectrónica integrada. Con hasta 128dBµV*, Avant 12 es perfecta para cualquier tipo de instalación, marcando la diferencia en las grandes colectivas más retadoras.
Con un tamaño todavía más compacto (196 x 122 x 43 mm.) y menos de 1 kg. de peso, la estética y mecánica de esta serie rompe radicalmente con las líneas anteriores. Una central que forma parte de una nueva generación de productos cuyo diseño se basa en dos conceptos clave: la modularidad y el lenguaje de diseño, y que ha sido galardonada con tres prestigiosos premios internacionales.
Desarrollada con la mirada puesta en el instalador, su programación a través de la aplicación gratuita ASuite, nunca ha sido tan sencilla. El profesional se puede conectar a la central mediante vinculación Bluetooth®, desde su propio smartphone o tablet, ya sea Android (Google) o iOS (Apple), sin cables y sin restricciones. Además, el ASuite permite elegir entre dos modos distintos de programación: un modo automático, en el que la propia central se autoconfigura en menos de un minuto, a partir de un algoritmo inteligente de selección de los mejores canales, o una programación avanzada, en la que es el profesional el que elige los canales y define todos los parámetros técnicos que requiera la instalación. En cualquier caso, su interfaz amigable e intuitiva asiste al profesional y ofrece algunas funciones administrativas para mejorar su experiencia en campo, como guardar y clonar programaciones, o generar informes PDF con el resultado de la instalación.

Además, la Avant 12 ofrece 32 filtros digitales de VHF/UHF programables individualmente, incluso en canales adyacentes, gracias a su elevada selectividad. La regulación de ganancia es automática (CAG) e independiente por cada filtro, y también puede realizar un ajuste fino extra del nivel de salida. Finalmente, su procesado digital permite desplazar los canales en frecuencia para obtener una canalización de salida diferente a la de entrada.
Dentro de esta serie, encontramos 4 modelos ligeramente distintos, en función del tipo de instalación y el número de funcionalidades ofrecidas. Desde centrales con o sin entrada de FI para el despliegue de señal satélite combinada con la terrestre, hasta los modelos PRO con funcionalidades adicionales, especialmente indicados para usuarios que busquen un extra de sencillez y agilidad.
* 128 dBµV según la norma EN50083, equivalente a 124 dBµV según la norma DIN45004B. Hasta 118 dBµV de nivel de salida programable.
¡No te lo pierdas!
ASuite en constante actualización para los nuevos productos
La aplicación móvil ASuite se actualiza constantemente para ser compatible con los últimos productos lanzados que gestiona y programa, como la reciente antena SmartNova, o la nueva gama de centrales amplificadores Avant 12. Con cada actualización se busca siempre ofrecer la mejor experiencia de usuario posible, y es por ello que la configuración de estos nuevos productos se realiza de forma inalámbrica, mediante conexión Bluetooth®, sin cables, para mayor comodidad.
La aplicación está disponible gratuitamente para Android y, ahora también, para iOS (Apple). Permite lanzar un amplio abanico de funcionalidades, según el producto y modelo que se desee gestionar:

- Programación y ajuste de filtros programables
- Autoprogramación y autoajuste
- Gestión de alimentación de antenas
- Monitorización y desplazamiento de canales de salida
- Clonado de configuraciones para instalaciones similares
Conoce más detalles de las funcionalidades en: es.televes.com/asuite
Preguntas frecuentes
Las fibras de lanzamiento ¿Qué son y para qué se utilizan?
Una fibra de lanzamiento es un tramo de fibra óptica conectorizada que se utiliza con los equipos de medición y testeo en las pruebas de certificación de una instalación.
Estas fibras son indispensables para realizar medidas ópticas con un OTDR, principalmente para corregir las zonas muertas del reflectómetro, evitando así efectos indeseados en el dispositivo.
La zona muerta de un OTDR es la distancia mínima necesaria para detectar eventos (conectores, roturas en la fibra, elementos de reparto, etc.) en una instalación óptica. Sin una fibra de lanzamiento, en caso de haber dos eventos cercanos pero separados una distancia inferior a la zona muerta, el OTDR no sería capaz de detectarlos, ni medirlos.
Para poder medir cualquier dispositivo presente en una instalación, nuestra gama de fibras de lanzamiento incluye diferentes combinaciones entre tipos pulido (APC ó UPC) y conectores (SC ó LC), y también distintos tipos de fibra, multimodo (50/125 MM) y monomodo (9/125 SM), esta última de alta calidad G.657, que permite realizar radios de curvatura reducidos, típicos en estos escenarios de testeo.
Dado que son fibras en constante uso y transporte en las instalaciones, suelen destacar por varias características útiles para impedir su deterioro y facilitar su manejo. Así, estas fibras están blindadas, con los tapones protectores sujetos a la fibra para evitar su pérdida, y se suministran en bobinas de un largo manejable y con una caja de transporte compacta con cremallera. Además, incluyen una hoja técnica en la que se especifican todos los datos y parámetros técnicos relevantes para poder identificar y trazar el material utilizado en las inspecciones: la fecha, el tipo de fibra, las pérdidas típicas, las longitudes de onda, o su número de serie asociado, entre otros.
Instalación destacada
Hotel BERGlässig (Bodenmais - Bayern, Alemania)
Este tranquilo hotel de 4 estrellas ubicado en la baja Baviera disfruta de un entorno natural que lo convierte en atractivo turístico tanto en verano como en invierno. Cuenta con 88 habitaciones y en el año 2024 acometía un proyecto de modernización para poder ofrecer servicios de Casting sin cambiar su cableado coaxial.
Solución con CoaxData WiFi
Implementado por IN4ME, bajo el liderazgo de su CTO, Christopher Nord y nuestros especialistas Christian Adam y Francisco Lema, se logró desplegar un nodo en cada habitación y se implementó ArantiaCast sin cambios estructurales, incluso con el reto añadido de la falta de documentación previa del cableado y dispositivos existentes.
El resultado final es que los huéspedes ahora disfrutan de una conexión de alta velocidad, fiable y satisfactoria y la dirección del hotel cuenta con una red perfectamente ordenada y documentada.
Televés en el mundo
CES e ISE 2025
CES (Las Vegas, EE.UU.) 7 - 11 de Enero
Televés sigue avanzando en su consolidación como marca de referencia en la distribución de servicios de TV en este país y un año más pudimos presentar nuestra completa gama de productos para las telecomunicaciones, en esta edición desde la “pared de la fama” en el stand de la ATSC (Advanced Television Systems Committee), un espacio distinguido y protagonista desde donde pudimos resaltar el aclamado diseño del nuevo CoaxData, así como la antena Ellipse, la central AvantX, el amplificador SmartKom y los medidores de campo MOSAIQ6 y H30.
ISE 2025 (Barcelona, Catalunya) 4 - 7 de Febrero
Repetimos presencia con un amplio stand donde pudimos dar buena muestra de las novedades en el sector Hospitality, incluyendo el lanzamiento de nuestra nueva ONT, así como avances en servicios interactivos de IPTV y Casting sobre redes GPON. Por supuesto, un espacio destacado quedó reservado para nuestro internacionalmente premiado CoaxData para redes G.hn.
La principal atracción fue el espectacular despliegue de una pantalla LED inmersiva donde los visitantes parecían poder entrar virtualmente y trasladarse a nuestras instalaciones de fabricación en Santiago de Compostela.
Formación
Cuáles son los pasos para la puesta en marcha de un sistema CoaxData

Aplicación CoaxManager
Nuestra solución CoaxData G.hn. permite explotar la infraestructura coaxial existente para convertirla en una red de banda ancha de alta velocidad. Este despliegue se puede hacer, además, minimizando la inversión y reduciendo al máximo las molestias para los usuarios del edificio donde se instale.
De cara a un despliegue exitoso de la solución se debe hacer un análisis previo de los requisitos proyecto, teniendo en cuenta los siguientes parámetros:
-
La atenuación máxima entre el maestro y los nodos ha de ser 70 dB como máximo. Esto equivaldría a 1,8 km en un cable coaxial, sin embargo, es necesario considerar el efecto en la atenuación que tienen los elementos pasivos (como repartidores, derivadores o tomas), y los elementos activos (como amplificadores de línea) instalados. En caso de haber amplificadores en línea sin canal de retorno pasivo (1 a 200 MHz), debemos puentearlos usando filtros diplexores (ref. 769223).
Recomendamos utilizar nuestra aplicación CoaxManager, para comprobar el estado del coaxial, ya que sólo necesita un maestro y un nodo para medir la calidad del enlace (SNR) en las frecuencias que utiliza el CoaxData (5 a 200 MHz). - Cada maestro puede estar gestionar un máximo de 64 nodos. Si el número de puntos de conexión necesarios es superior a 64, será necesario incrementar el número de maestros y aislar las redes coaxiales.

Una vez confirmado que las características físicas de la red son adecuadas, debemos proceder a la configuración de los equipos y los servicios que se desea desplegar sobre la red. Estos servicios podrían ser, entre otros, por ejemplo: WiFi (acceso a Internet), Telefonía (VoIP) e IoT. Para ello debemos crear un perfil de configuración que se asignará a los nodos conectados en la red. Los pasos necesarios serían:
-
Crear VLANs, generalmente una por servicio a desplegar.
-
Configurar puertos ethernet en los nodos (1 ó 2 puertos en función del modelo de nodos: ref. 769320 ó 769321). En este ejemplo, con el nodo 769321, configuramos un puerto para VoIP y el otro para IoT.
-
Configurar la WiFi (en caso de ser uno de los servicios):
- WiFi Settings: parámetros de canal, potencia, país, etc.
- Virtual Access Points: parámetros de SSID, contraseña, encriptación, etc.
-
Configurar los parámetros de G.hn.:
- Límite de ancho de banda de subida y bajada por nodo.
- Filtrar frecuencias (opcional), por ejemplo, para evitar interferencias con bandas presentes en la red coaxial como FM. El rendimiento del sistema se reducirá cuantas más frecuencias se necesite filtrar.
- Desactivar o activar los 4 puertos G.hn. del maestro. Recomendamos desactivar aquellos puertos que no se vayan a utilizar. Así, sólo necesitamos 16 nodos, sería suficiente con tener un puerto activo (16 nodos por puerto).
-
Crear el perfil (o varios perfiles) en base a las características anteriormente definidas.
-
Asignar el perfil (o perfiles) creado a los diferentes nodos. Un nodo sólo puede tener un perfil único, pero en la misma red, se pueden combinar nodos con perfiles distintos asignados.
De esta forma, tendremos nuestros nodos configurados y la red preparada. Además, los cambios en algún perfil realizados posteriormente, se aplicarán automáticamente a los nodos que tengan ese perfil asignado, optimizando el mantenimiento y ahorrando tiempo de configuración.

Si tienes dudas sobre si esta solución se adapta a tu proyecto, consúltanos y nuestro equipo te asesorará sin compromiso:
Anuncio
OLT512EVO - Extraordinariamente propia del mundo Hospitality
